Un top 10 galáctico
por Marina Such

Siempre seré más fan de STAR WARS que de cualquier otra cosa (excepto Expediente X), así que vamos a atrevernos con un top 10 de mis momentos favoritos (al menos de las seis primeras películas). Animaos con los vuestros.

1. La destrucción de la Estrella de la Muerte

No puede ser otro el primero. El clímax de LA GUERRA DE LAS GALAXIAS, con el ataque rebelde a la gran arma destructora del Imperio, utiliza de referentes las batallas aéreas de las películas de la Segunda Guerra Mundial y, al mismo tiempo, ha influido en un montón de cintas posteriores. ¿O de dónde pensáis que sacaron la idea para el final de I INDEPENDENCE DAY?

2. —Te quiero —Lo sé

Para Kevin Smith en CLERKS, EL IMPERIO CONTRAATACA era la mejor película de la trilogía porque su final era un bajón, como la vida real, con Han Solo congelado en la carbonita y vendido a Jabba el Hut. Ese momento incluye el ya célebre diálogo —Te quiero. —Lo sé., una improvisación de Harrison Ford que casi ha impulsado más artículos que cualquier otro instante de la saga.

3. Ayúdame, Obi-Wan Kenobi

¿Hace falta especificar algo más? Cuando Luke ve el mensaje que R2-D2 guarda en su interior, ese Ayúdame, Obi-Wan Kenobi, eres mi única esperanza, tanto nosotros como él sabemos que vamos a embarcarnos seguro en una gran aventura.

4. ¿Quién es Darth Vader?

Es probable que la escena en la que Luke descubre quién es en realidad Darth Vader sea la más famosa de toda la saga, y la que le da a EL IMPERIO CONTRAATACA su peso emocional. Porque darte cuenta de que estás emparentado con el peor villano de toda la galaxia te hace replantearte muchas cosas, claro.

5. Adiós a Anakin

Las precuelas no son las mejores películas de la historia de Hollywood, desde luego, pero sí tienen algunos buenos momentos. LA VENGANZA DE LOS SITH tiene el mejor, claro, porque es el momento en el que Anakin Skywalker se deja arrastrar por el Lado Oscuro. Su transformación en Darth Vader es un gran nexo de unión con la trilogía original, y una secuencia que realmente funciona.

6. La muerte de Obi-Wan

El principio del camino de Luke para convertirse en un Jedi llega en el primer encontronazo serio de los protagonistas con el Imperio. El rescate de Leia en STAR WARS acaba derivando en esa muerte de Obi-Wan a merced de Darh Vader que el viejo guerrero prepara para que Luke la vea y, así, no tenga más remedio que seguir el camino de la Fuerza.

7. El duelo con Darth Maul

LA AMENAZA FANTASMA contiene un par de buenas escenas. La mejor es el duelo de Obi-Wan y Qui-Gon Jinn con Darth Maul, el Lord Sith del sable láser de doble hoja. Cumple un poco la misma función que la escena seleccionada antes, pues obliga a Obi-Wan a convertirse definitivamente en un caballero Jedi, y tiene una de las mejores partituras escritas por John Williams para la saga.

8. El rescate de Han

Cuando se ve por primera vez EL RETORNO DEL JEDI, la aparición de Boushh, ese misterioso cazarrecompensas que quiere comprarle a Jabba a Han congelado, te deja un poco descolocado. Hasta que se desvela que es todo un plan de Leia y, después, de Luke para rescatar a su amigo. Es un gran inicio para el final de la trilogía original.

9. Yoda es poderoso

Luke se pasa la primera mitad de EL IMPERIO CONTRAATACA aprendiendo a usar la Fuerza con Yoda, pero subestima al pequeño y anciano maestro. El momento en el que saca la X-Wing del pantano es la confirmación de que es algo más que un alivio cómico en la saga.

10. La carrera de vainas

El otro gran momento de LA AMENAZA FANTASMA es la carrera de vainas en la que participa el joven Anakin. Es un evidente homenaje a BEN-HUR y su carrera de cuádrigas, una de las escenas más repetidas de la historia del cine, y un instante mucho más efectivo que todo el lío de la Federación del Comercio y el bloqueo de la República y todo el rollo.

© Marina Such
(651 palabras) Créditos
Publicado originalmente en El Diario de Mr. MacGuffin el 18 diciembre 2015