Es fascinante cómo a veces una misma trama puede aparecer más de una vez en cine y televisión y comprobar que puede funcionar en cada una de las adaptaciones.
En FUTURO IMPERFECTO, episodio 8 de la 4ª temporada de Star Trek TNG Riker, que ha sido enviado a una misión en la superficie de un planeta, despierta en la enfermería de la Enterprise y para su sorpresa le notifican que no acaba de volver de esa misión, sino que han pasado ya dieciséis años desde que eso ocurrió. Todo parece indicar que es así, su propia apariencia da muestras del paso de los años y también la doctora Crusher las presenta, él es el capitán y tiene un hijo, su esposa murió tiempo atrás, y el que fuera el capitán Picard es almirante y le acompaña Diana Troy, exconsejera de la nave. Picard llegará a la Enterprise para seguir las negociaciones con Tomalak, embajador romulano que ya no es enemigo y le pedirán a Riker que facilite una determinada información, aunque este recelará por ser información altamente confidencial o por lo menos lo era dieciséis años atrás.
¿Es cierto que han pasado todos esos años? ¿Debe Riker facilitar esa información?
Supongo que a otras personas les ocurrió como a mí al ver ese episodio, recordar la película 36 HORAS, dirigida por George Seaton en 1965 y protagonizada por James Garner en la que un oficial americano despertaba en un hospital, y su aspecto le confirmaba el hecho de que no estaba ya en 1944 sino en 1950 y que la guerra había terminado. Del mismo modo se le pide que intente recordar, en bien de su recuperación, toda la información que tenga. La película está basada en BEWARE OF THE DOG, relato de Roald Dahl publicado en 1946 y la crítica estuvo dividida al respecto, mientras unos alabaron la interpretación otros en cambio comentaron la poca verosimilitud de la trama.
Otra curiosa adaptación de esta historia se encuentra en la mítica serie Misión: Imposible, en el episodio 3 de la primera temporada titulado OPERATION ROGOSH y emitido por primera vez en octubre de 1966. Al igual que en los dos ejemplos mencionados aquí se intentará que un agente extranjero apodado El Monstruo no consiga su objetivo que no es otro que llevar a cabo una matanza masiva. Para averiguar la localización de los artefactos biológicos destinados a contaminar el sistema de distribución de agua en Los Ángeles conseguirán que dicho agente crea que han pasado tres años desde que cometió el atentado. En esta primera temporada ni Peter Graves ni Leonard Nimoy figuraban aun en el equipo de misiones imposibles. Todo llegaría.
Y parece que algo parecido se muestra en otra mítica serie, El Prisionero, pero esta necesitará un comentario más amplio.