EL ESCÁNDALO OKONA
EL ESCÁNDALO OKONA EE. UU., 1988
Título original: Star Trek TNG: The Outrageous Okona
Dirección: Robert Becker
Guión: Burton Armus. Argumento: Les Menchen/Lance Dickson/David Landsberg
Producción: Burton Armus, Mike Gray, John Mason
Música: Jerry Goldsmith, Ron Jones
Fotografía: Edward R. Brown
Duración: 45 min.
IMDb:
Reparto: Patrick Stewart (Picard); Jonathan Frakes (Riker); Brent Spiner (Data); Marina Sirtis (Troi); Gates McFadden (Dra. Crusher); Levar Burton (La Forge); Michael Dorn (Worf); Wil Wheaton (Wesley); Whoopi Goldberg (Guinan); William O. Campbell (Okona); Douglas Rowe (Debin); Albert Stratton (Kushell); Rosalind Ingledew (Yanar); Kieran Mulroney (Benzan); Teri Hatcher (teniente B. G, Robinson); Joe Piscopo (El cómico)
Temporada: 2, Episodio: 04

Sinopsis

Fecha estelar 42402.7. La Enterprise proporciona ayuda a Thaduin Okona, un aventurero solitario cuya nave está averiada. Poco después, aparecen dos naves más, pertenecientes a los líderes de dos sistemas estelares enfrentados, cada uno de los cuales reclama a Picard la entrega del criminal Okona. Mientras tanto, influido por un comentario del aventurero, Data, fascinado por el sentido del humor de los humanos, intenta llegar a entender su significado.

Okona dorando la píldora antes de cometer su próxima fechoría.
Okona dorando la píldora antes de cometer su próxima fechoría.

Episodio del montón, que sólo se salva de la mediocridad gracias a la subtrama de Data. El androide trata de comprender el concepto del humor humano, para lo que contará con la ayuda de Guinan y de un célebre cómico del siglo XX que recrea en la holodeck. Joe Picscopo está francamente bien en el rol del humorista. Este papel fue escrito para Jerry Lewis, que estuvo a punto de trabajar en el episodio, pero no pudo hacerlo por compromisos profesionales de última hora. Piscopo le homenajea parodiando su histriónica comicidad ante un perplejo Data. Por cierto, el listado de humoristas, que el androide consulta para su recreación holográfica, se tomó de la agenda telefónica del equipo de TNG.

La trama principal del capítulo se centra en Okona. La idea de los autores del argumento, luego convertido en guión por Armus, era presentar en TNG un típico héroe de space-opera a lo Han Solo. Pero, ya fuera porque un personaje así no casa muy bien con el espíritu de Star Trek, o por la interpretación de Campbell, considerada por algunos como demasiado blanda, el caso fue que Okona no acabó de convencer. Es muy atractivo y simpático, pero nada más. Por otro lado, presentarle como un conquistador fue un error de bulto, por mucho que hubiese féminas trekkies que le encontraran irresistible. Nadie puede creerse que alguien lo tenga tan fácil a la hora de ligar. Además, que un putero como Okona tenga tanto éxito entre las mujeres del Enterprise dice poco y no muy bueno sobre esas miembros (no miembras) de la Flota Estelar, se supone que bien formadas profesionalmente y centradas sobre todo en su trabajo. De modo que EL ESCÁNDALO OKONA puede definirse como pasable y gracias, pues, aparte del segmento de Data, no aportó nada al acervo Trek.

El Erstwhile de Okona es el Batris, de CORAZÓN DE GLORIA, convenientemente reciclado. Debin llega a bordo del carguero visto en STAR TREK: EN BUSCA DE SPOCK, remodelado para la ocasión. La nave de Kushell fue un diseño original de Rick Sternback, quien lo definió como una especie de huevo de Pascua gigante. Ninguna de las maquetas se aprecia con detalle.

William O. Campbell (no confundir con su tocayo William Campbell, que interpretó a Trelane en EL ESCUDERO DE GOTHOS y al capitán klingon Koloth de LOS TRIBBLES Y SUS TRIBULACIONES) postuló para el papel de Riker, pero los productores, empezando por el propio Roddenberry, prefirieron a Frakes, lo que fue un acierto.

Atención a la bellísima Teri Hatcher, en uno de sus primeros papeles.

© Antonio Quintana Carrandi,
(428 palabras) Créditos