EL ENIGMA DE OTRO MUNDO
EL ENIGMA DE OTRO MUNDO EE.UU., 1951
Título original: The Thing
Dirección: Christian Nyby (Howard Hawks sin acreditar)
Guión: Charles Lederer (John W. Campbell Jr.)
Producción: Winchester Productions, para la RKO
Música: Dimitri Tiomkin
Fotografía: Russell Harlan
Duración: 87 min.
IMDb:
Reparto: Margaret Sheridan (Nikki); Kenneth Tobey (Capitán Patrick Hendry); Robert Cornthwaite (Dr. Carrington); Douglas Spencer (Scotty); James R. Young (Teniente Eddie Dykes); Robert Nichols (Teniente Ken McPherson); William Self (Cabo Barnes); Eduard Franz (Dr. Stern); Sally Creighton (Mrs. Chapman); James Arness (La Cosa)

Los años 50 del siglo pasado fueron la época de mayor esplendor del cine fantástico de Serie B. EL ENIGMA DE OTRO MUNDO es una de las películas más representativas de la ciencia-ficción que se hacía en aquellos años, filmes de bajo o bajísimo presupuesto pero con buenos guiones, en ocasiones, magistrales.

En el Círculo Polar Ártico se encuentra una base científica norteamericana, cuyos ocupantes descubren, preservada por los hielos eternos, lo que parece ser una nave extraterrestre, un auténtico platillo volante. Y no sólo eso. También encuentran a uno de sus tripulantes, un gigantesco ser de apariencia humanoide que volverá a la vida y sembrará el pánico entre los habitantes de la base. La violenta criatura alienígena representa un peligro para la humanidad, y así lo entiende el capitán Hendry (Kenneth Tobey) que concentra sus esfuerzos en destruir al maligno ser, en contra de la opinión del jefe científico, el doctor Carrington (Robert Comthwaite) que se opone a la eliminación del extraterrestre convencido de que el estudio del mismo puede traer incontables beneficios a la humanidad. Pero la realidad se impone. La criatura alienígena es tan distinta a los humanos que cualquier intento de comunicarse con ella está condenado al fracaso. Tienen que destruirlo antes de que los mate a todos. El monstruo de otro mundo es inmune a las balas e incluso al fuego, pero al final, en una secuencia antológica del cine fantástico, logran acabar con él mediante una descarga eléctrica de alto voltaje.

EL ENIGMA DE OTRO MUNDO es una de esas películas que nos seducían y aterraban a un tiempo cuando las pasaban por televisión, un magnífico ejemplo de cómo se puede hacer buen cine de ciencia-ficción con cuatro duros y actores de segunda o tercera fila. Aunque está firmada por Christian Nyby, un buen artesano formado en la Serie B y en la televisión, lo cierto es que Hawks dejó su impronta en ella, en detalles tales como el canto a la camaradería militar, la noción viril de la amistad o la inconfundible y característica ironía misógina que domina las escenas entre Kenneth Tobey y Margaret Sheridan.

Por la película desfilan los personajes típicos de aquel cine fantástico de los 50 que se inspiraba, salvo algunas honrosas excepciones, en la literatura pulp. Tenemos un ser de otro mundo, de aspecto humanoide pero de naturaleza vegetal, que además se alimenta de sangre como un vampiro; los aguerridos hombres de acción dirigidos por el soldado de una pieza (el capitán Hendry); una hermosa mujer y un grupo de científicos, más interesados en los misterios que rodean a la criatura que en el peligro que esta pueda representar para la Tierra. Un cóctel tópico, pero quizás por eso muy efectivo.

La criatura está interpretada por James Arness, un actor de elevada estatura y gran corpulencia que destacó sobre todo en las películas del Oeste. Protagonizó innumerables westerns de Serie B, alcanzando gran popularidad en televisión como el Marshall Matt Dillon­ de La ley del revólver y el tío Zeb de La conquista del oeste, serie esta última protagonizada también por un jovencito Bruce Boxleitner, el comandante Sheridan de Babylón 5. Arness tuvo también un destacado papel en otro gran clásico de la ciencia-ficción rodado tres años después, LA HUMANIDAD EN PELIGRO.

EL ENIGMA DE OTRO MUNDO, al igual que otras muchas películas, ha sido víctima de críticas feroces e injustas, pobremente sustentadas en argumentos fútiles o en prejuicios ideológicos. Algo parecido a lo que ocurrió en su día con BLADE RUNNER, que fue destrozada por los profesionales de la crítica cinematográfica ..., para ser rehabilitada años después, y sin que se les subieran los colores, por los mismos que la habían denostado al principio. Los críticos de oficio son así de volubles.

LA COSA, dirigida en 1982 por John Carpenter, es un remake de EL ENIGMA DE OTRO MUNDO que, curiosamente, adapta más fielmente el cuento original. Pero a pesar de ello, la obra de Carpenter resultó ser muy inferior a este estupendo clásico, que gana enteros con cada nueva revisión.

© Antonio Quintana Carrandi, (677 palabras) Créditos