CENA EN EL PALACIO DE LA DISCORDIA
CENA EN EL PALACIO DE LA DISCORDIA Tim Powers
Título original: Dinner at Devian´s Palace
Año de publicación: 1995
Editorial: Martínez Roca
Colección: Gran Super Ficcion
Traducción: Cristina Macía
Edición: 1991
Páginas: 240
ISBN:
Precio: Descatalogado
Comentarios de: Luis García

Tim Powers, escritor habitual tanto de steampunk, como de novela histórica con toques fantásticos, se adentra en este libro en otro género, la ciencia-ficción, para presentarnos una sociedad futura post apocalíptica y decadente, donde la única ley vigente es la supervivencia y donde la moneda oficial son los quintos de las botellas de coñac.

Gregorio Rivas era un redentor que gozaba de gran fama por haber conseguido rescatar a más personas que nadie del siniestro y misterioso culto religioso liderado por el enigmático Norton Jaybrush. Rivas estuvo inmerso en el culto, pero logró encontrar una manera de contrarrestar los efectos del sacramento, la droga alucinógena usada para atrapar nuevos aceptos y lavarles el cerebro, y logró huir. Por eso, gracias a sus conocimientos, podía infiltrarse en el culto para recuperar a las personas señaladas por sus clientes. Pero ahora está retirado, se ha cansado de jugarse el pellejo y se dedica a su gran afición, la música, tocando su pelícano por diversos locales con creciente éxito.

Sin embargo cuando le proponen recuperar del culto a Urania Barrows, un antiguo amor fracasado, decide que esta última aventura le puede llevar de nuevo a los brazos de ella. Así pues, Rivas vuelve a infiltrarse en el culto, iniciando una búsqueda que le llevaré a conocerse a si mismo y sus propios límites, así cómo también descubrirá los más oscuros y mejor guardados secretos de Norton Jaybrush y de su misteriosa secta religiosa.

¿Decepcionante? Creo que sería la palabra adecuada para calificar esta novela. Después de quedar gratamente sorprendido con LAS PUERTAS DE ANUBIS, por su historia y sus giros inesperados, tenía grandes expectativas sobre Tim Powers, pero este libro no deja de ser una novela simplona, de las del montón, que se olvidan al poco de haberlas leído.

La historia parece interesante y está bien ambientada, con ideas muy originales, pero peca de una trama lineal, tópica, confusa y algo monótona. El libro se hace muy pesado en algunos puntos y los pocos momentos de acción que hay no me han gustado mucho, son muy parecidos entre sí y el protagonista siempre acaba en condiciones tan deplorables que no se entiende cómo puede sobrevivir. Otro punto negativo son los personajes, siendo todos muy planos y tópicos, a excepción del protagonista que muestra algo de profundidad. El final, sin ser ninguna maravilla, es correcto y queda muy abierto.

En conclusión una obra menor de Powers, entretenida, pero con pocos alicientes.

© Luis García, (408 palabras) Créditos
Publicado originalmente el El archivo de Brint el 10 de febrero de 2004
CC by-nc-nd 2.5 es

Locución de Francisco José Súñer Iglesias
Producido por Francisco José Súñer Iglesias para el Sitio de Ciencia-Ficción
Fondo musical: Groovy E-T Funk de Tom La Meche
bajo licencia Creative Commons 2.5 (by-nc-sa)