CRIPTOZOICO
CRIPTOZOICO Brian W. Aldiss
Título original: Cryptozoic
Año de publicación: 1967
Editorial: Nebulae
Colección:
Traducción: Domingo Santos
Edición: 2005
Páginas: 384
ISBN:
Precio: 14 EUR

Brian W, Aldiss es un autor que a mi modo de ver tiene dos tipos de registros: en uno es entretenido, asequible y bastante convincente, pero en otro es terriblemente oscuro, plúmbeo y tedioso. Afortunadamente, CRIPTOZOICO pertenece al primer tipo de registro. CRIPTOZOICO es una novela que podemos catalogar como perteneciente al tipo de los viajes temporales. Un viaje temporal donde al protagonista le aguarda una sorpresa al final del mismo y que no cuento para no destripar la trama.

El protagonista es Edward Bush, un artista que busca la verdad a través del viaje en el tiempo. Los escenarios que se describen en la novela son varios, desde el más remoto pasado de la Tierra hasta una lejano futuro de la misma. Bush vive en una sociedad que a conquistado el viaje temporal, pero a diferencia de las clásicas novelas de la ciencia-ficciónen en las que se utilizan máquinas y aparatos para llevar a cabo el mismo, en la obra de Aldiss el viaje en el tiempo es más una cuestión mental del sujeto que lo realiza. Esto lleva a la Humanidad a crear un organismo oficial que se dedique a estudiar el pasado para comprender mejor el presente y Bush pertenece a dicho organismo. Lo que ocurre es que mientras Bush esta en el pasado, en el presente se producen diversos cambios y acontecimientos políticos que afectaran a nuestro protagonista cuando llegue al presente. Efectivamente, Bush pasará de ser un héroe a ser un proscrito y tendrá que huir a través de la senda temporal para salvar su vida, sus convicciones y sus ideas. En estos viajes en el tiempo, a Bush se le aparece una misteriosa dama intangible e incorpórea que tendrá la clave del desarrollo de la historia de Bush.

Como se puede ver la trama de la obra es de lo más sugerente y atrayente y Aldiss no defrauda respecto a la misma. La novela es rápida y vertiginosa y en ningún momento decae la acción y el desarrollo de la misma. Bien es verdad que otra autor más especializado en esta temática hubiera sacado más partido de dicho argumento, pero no por ello hay que desmerecer la visión que nos da Aldiss del viaje en el tiempo, visión por otra parte muy subjetiva y personalísima. La obra es ya antigua, pero no por ello ha perdido frescura y actualidad. Es una novela relativamente corta y que bien se puede leer en dos veces, ya que su presentación es con letra grande y que no cansa a la vista. CRIPTOZOICO es una novela muy recomendada para todo aquel que quiera pasar un rato entretenido con su lectura.

© José Enrique León Alcalde, (443 palabras) Créditos
Publicado originalmente el 28 de febrero de 2005 en Los Archivos del Espacio