EL LIBRO DEL SOL NUEVO
Gene Wolfe
LA SOMBRA DEL TORTURADOR LA GARRA DEL CONCILIADOR LA ESPADA DEL LICTOR LA CIUDADELA DEL AUTARCA
Título original: The shadow of the torturer The claw of the Conciliator The Sword of the Lictor The Citadel of the Autarch
Año de publicación: 1980 1981 1982 1983
Editorial: Minotauro
Colección: ---
Traducción: Rubén Masera y Luis Domenech Jose A. Santiago Tagle y Luis Domenech Marcelo Cohen
Edición: 1989 1990 1993 1995
Páginas: 346 340 326 330
ISBN: 978-84-450-
Precio: 14, 42 EUR
Comentarios de: Manuel Nicolás Cuadrado

Es para mí un placer comentarles esta tetralogía, que a mi parecer es uno de los mejores ejemplos actuales de originalidad e inteligencia de la literatura anglosajona.

Sin embargo, debo de hacerles unas advertencias, que creo agradecerán los que tengan intención de leer esta titánica obra.

1) El lenguaje utilizado en los libros es denso y difícil. Quiero decir con esto que utiliza expresiones, giros y palabras que harán que el lector tenga que acostumbrarse a ellas. El efecto inicial de las primeras páginas hace que uno practicamente no se entere de nada. No es literatura para todos los gustos y por ello sin duda tiene sus seguidores y detractores.

2) Propiamente dicho, el argumento no es de ciencia-ficción, tal como la entendemos. El futuro que se nos propone es tan sumamente lejano en el tiempo, que la civilización que ofrece es claramente involutiva.

3) Los expertos en clasificaciones proponen esta tetralogía como literatura fantástica. Sin embargo y sin entrar en bizantinas discusiones he de decir que a mí me da igual como la clasifiquen. Desde luego, no es literatura costumbrista.

4) Ediciones Minotauro (que también publica la obra completa de J. R. R. Tolkien, entre otras) es conocida en España por hacer unos libros de buena calidad pero extremadamente caros, con la particularidad en este caso de que no existe una edición de bolsillo que permita adquirir la totalidad de esta obra a un precio asequible. En mi opinión es un craso error.

A pesar de las advertencias, les recomiendo encarecidamente su lectura, ya que simple y llanamente me fascina la originalidad del argumento y el tratamiento de los personajes.

La tierra en un futuro muy lejano ni siquiera se llama tierra (aunque se le parece, ya que en inglés Tierra es Earth, mientras que en el libro se le llama Urth). El sol se está consumiendo y el panorama que se nos ofrece no es muy alentador. La raza humana está mezclada con alienígenas e híbridos genéticos, de los cuales se ha olvidado su origen. La civilización humana pasa por una oscura edad media, regentada por un misterioso y lejano autarca, que más que gobernar deja en manos de gremios la labor del funcionariado. En el gremio de la Orden de los Buscadores de la Verdad y la Penitencia, encerrado una ciudadela de metal negro que a su vez está dentro de un gigantesco castillo, estudia nuestro protagonista Severian. La profesión que asimila no es otra que la de torturar y ejecutar a condenados por la justicia en sus lúgubres mazmorras.

Después de contarnos extrañas historias sobre su aprendizaje, Severian es encargado de custodiar una prisionera noble (Thecla) encerrada por orden directa del autarca. Se establece una relación amoroso-intelectual entre los dos, pero termina con el ascenso de Severian a oficial que coincide con la orden de torturar a Thecla del modo más horrible. Nuestro héroe no pude soportar el sufrimiento de su amada y decide dejarle un cuchillo para que acabe con su vida. Esto es traición para el gremio y Severian lo sabe. Pero por oscuras razones políticas no se le condena a muerte, sino que se le exilia a una ciudad lejana para ejercer las funciones de verdugo.

A partir de aquí, Severian se verá envuelto en una infinidad de aventuras (todas surrealistas) en las que a su vez se contarán historias paralelas. En ellas hay seres mitológicos, alienígenas, robots, mujeres fascinantes, traidores, paisajes y edificaciones imposibles, combates y muchas cosas más.

En definitiva, el mundo de Wolfe es una amalgama de Jack Vance, Mitología clásica, Leyendas medievales, Tolkien y Lem. Todo ello con un sello personal inconfundible y original, que le ha hecho una figura inclasificable dentro de un género, por lo general demasiado clasificado.

Sugerencias: Hay algunos libros de esta tetralogía más digeribles que otros, así que les recomiendo que se lo tomen con calma e intenten una lectura pausada.

En mi tabla mágica de los cinco elementos: Inteligencia (I), Curiosidad (C), Lenguaje (L), Imaginación (II) y trato de lo desconocido (D), la puntuación es:

EL LIBRO DEL SOL NUEVO: I (8), C (9), L (6), II (9), D(7).

Manuel Nicolás Cuadrado.

© Manuel Nicolás Cuadrado, (692 palabras) Créditos