APARATO DE VUELO RASANTE
APARATO DE VUELO RASANTE J. G. Ballard
Título original: Low-Flying Aircraft
Año de publicación: 1976
Editorial: Minotauro
Colección: ---
Traducción: Marcial Souto
Edición: Septiembre de 1994
Páginas: 219
ISBN:
Precio: 10,21 EUR

Me leí este volumen de relatos con una cierta prevención tras el relativo chasco que supuso mi anterior lectura de Ballard; PLAYA TERMINAL. Sin embargo, y al contrario de lo que ocurría en ese volumen, lleno de relatos fallidos, APARATO DE VUELO RASANTE, es una colección de cuentos muy en la línea del Ballard apocalíptico de RASCACIELOS o LA ISLA DE CEMENTO.

En este caso se puede tomar como denominador común la decadencia de la humanidad. En todos los relatos se habla de un tiempo futuro, no mucho, en el que un mundo crepuscular, progresivamente deshabitado y en cierto modo sin fe en el porvenir ve pasar los días de un modo tan placido como desesperanzado.

Pero no todo es así. En LA CIUDAD ULTIMA hay un destello de rebeldía contra esa desesperanza, un apasionado por el vuelo y las máquinas deja la región donde había vivido hasta entonces, vuelta a una vida bucólica y pastoril, para regresar a la ciudad, casi intacta y prácticamente deshabitada, a excepción de unos posos visionarios como él mismo, que darán a la urbe su último y efímero chispazo de esplendor antes de dejarla hundirse en la decadencia y el olvido.

El relato que da título al volumen, APARATO DE VUELO RASANTE, se desarrolla en la Costa Brava, quizá para que el contraste entre la bulliciosa zona turística de antaño con el desangelado panorama que pinta Ballard en esta ocasión sea más intenso. Ya no nacen niños sanos, y se recurre sistemáticamente al infanticidio para evitar la proliferación de monstruos y fenómenos. La despoblación se hace evidente con el tiempo, y eso queda evidente en los viejos complejos turísticos, vacíos y solitarios.

EL ASTRONAUTA MUERTO es un extraño relato de basureros espaciales y necrófilos nostálgicos. La ambientación también es triste, obsesiva, y el no menos sorprendente desenlace resulta, incluso, depresivo. Sin embargo, VOLANDO EN SUEÑOS A WAKE ISLAND es un relato sobre aviones abandonados y olvidados con muy poco interés. No así VIDA Y MUERTE DE DIOS, un hilarante cuento sobre el descubrimiento de la existencia de Dios... y lo poco conveniente que resulta ese descubrimiento.

En la misma línea humorística está EL ESPECTÁCULO DE TELEVISIÓN MÁS GRANDE DE LA TIERRA, en el que se caricaturizan los excesos de los productores televisivos siempre ansiosos de dar un buen espectáculo aún a costa de la veracidad y el rigor.

UN LUGAR Y UN TIEMPO PARA MORIR relata de forma bastante anodina la invasión de Estados Unidos por China, su interés es más bien nulo.

Con LOS ÁNGELES COMSAT el nivel vuelve a subir, gracias a la descripción de una sorprendente conspiración a novel mundial, y ya para acabar el volumen, se presenta un experimento narrativo, LOS CRÍMENES DE LA PLAYA, que mediante una serie de breves estampas, cuenta otra de complots y conspiraciones.

Muy diferente a la irregular y, desde mi punto de vista, poco acertada selección de PLAYA TERMINAL, APARATO DE VUELO RASANTE es un buen ejemplo de lo mejor que Ballard es capaz de hacer en el campo del relato, aunque me siga sin convencer demasiado este aspecto de su producción literaria.

© Francisco José Súñer Iglesias, (519 palabras) Créditos