(MundoPlus.tv, 19/06/2023) La adaptación de Sam Esmail del clásico de ciencia-ficción de 1927, METROPOLIS, de Fritz Lang, que llevaba años en desarrollo, se ha convertido en una de las víctimas más destacadas de la creciente incertidumbre en Hollywood debido a los conflictos laborales en medio de dificultades económicas.
La costosa serie de UCP para Apple TV+, que se estaba preparando en Australia, ha sido cancelada definitivamente. El equipo acaba de ser informado de que el ambicioso proyecto no continuará con su producción, que tenía como objetivo comenzar en verano.
UCP confirmó a Deadline que Metropolis ha sido descartada. Los costes y la incertidumbre asociados a la huelga en curso han llevado a esta difícil decisión
, dijo un representante del estudio.
Metropolis ha estado en el limbo durante las últimas siete semanas. Debido a que los guiones para la serie de gran alcance, con abundantes efectos especiales, no se habían terminado antes del inicio de la huelga de guionistas iniciada el pasado 2 de mayo, por lo que se retrasó la fijación de presupuestos y otros elementos clave de la preproducción.
La serie tenía parte del reparto seleccionado, con Briana Middleton como protagonista y Lindy Booth en un papel importante.
Debido al momento, UCP se enfrentó a costes crecientes relacionados con el retraso en el inicio de la producción, la construcción y el mantenimiento de escenarios extensos, el trabajo de labor y efectos visuales, sin saber cuándo podría comenzar el rodaje debido a la huelga de guionistas (y la posibilidad de una huelga potencial de SAG-AFTRA). Tras evaluar el dinero invertido hasta ahora y el riesgo de continuar, UCP decidió no seguir adelante con la serie y lo notificó a sus socios en Apple TV+.
El rodaje iba a tener lugar en el estado de Victoria, donde se esperaba crear cerca de 4.000 empleos, aprovechando una de las infraestructuras de producción virtual
más grandes del mundo, según el anuncio de abril de 2022.
Dirigida por Lang y escrita por Thea Von Harbou basándose en la novela de esta última de 1925, la película original estaba ambientada en una distopía urbana futurista y sigue los intentos de Freder, el rico hijo del maestro de la ciudad, y Maria, una figura santa para los trabajadores, de superar la gran brecha que separa a las clases en su ciudad y unir a los trabajadores con Joh Fredersen, el maestro de la ciudad.