El Sitio de Ciencia-Ficción tiene como objetivo difundir cualquier tema relacionado con la ciencia-ficción, ya sea en forma de literatura, cine, cómics, series de televisión, fanzines, etc.
El Sitio no tiene línea editorial, ni hay consignas a los colaboradores, ni estáobligado a nada con nadie, ni persigue una supuesta excelencia, su única pretensión es aportar información y material para el conocimiento y la comprensión del género.
Los contenidos y Últimas novedades de este sitio además de las colaboraciones que me llegan directamente, han sido extraídos de varias fuentes. Algunos de ellos están amparados bajo diversos tipos de licencias personalizadas o la más difundida Creative Commons. Estás condiciones de uso se encuentran al pie de los artículos, junto a la firma del autor, y sólo amparan el artículo que cierran. Si una página contiene más de un artículo de diversos autores el resto de los artículos no se ven afectados por esas licencias.
Todos los artículos y reseñas son propiedad de sus respectivos autores y compiladores, a los que agradezco su colaboración. Ninguno de los contenido puede ser reproducido sin autorización previa del propio autor, excepto en los artículos en los que expresamente se indiquen otras condiciones de redistribución.
Si el Sitio te parece interesante puedes suscribirte sin ningún compromiso.
El siguiente listado corresponde al material publicado en el Sitio durante el año 2022 y que, en un principio, cumple con los requisitos del reglamento de los premios Ignotus, es decir, que puede ser candidato a los Premios Ignotus 2023.
El siguiente listado corresponde al material publicado en el Sitio durante el año 2023 y que, en un principio, cumple con los requisitos del reglamento de los premios Ignotus, es decir, que puede ser candidato a los Premios Ignotus 2024.
Seguro que, cuando érais pequeños, visteis por la tele un montón de esas películas de aventuras en las que un grupo de colonizadores (blancos europeos por lo general) llegan a un territorio virgen repleto de recursos naturales (ya sean minerales, frutas o cualquier otra cosa que se les ocurra), para descubrir que allí viven unos nativos por civilizar
con los que tienen que lidiar para conseguir esos recursos. Entre los colonizadores suele haber dos grupos; los que abogan por sacar por las bravas a los indígenas (a los que se ve como inferiores) y los que, por el contrario, quieren comunicarse con ellos, estudiarlos y llegar a un acuerdo. También tendremos a un explorador que, a través del contacto con los nativos, termine cambiando su concepción original sobre ellos.
Este esquema clásico, repetido en infinidad de películas con alguna que otra variación, es la base de la trama de AVATAR, la película de ciencia-ficción que James Cameron llevaba intentando poner en pie desde 1994, y para la que la tecnología necesaria para crear el mundo de Pandora (obra de Weta, para la que la trilogía de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS fue una inmejorable tarjeta de presentación) no estuvo disponible hasta hace muy poco. Está más entroncada en la línea de ABYSS (que en su momento recibió unas críticas horribles) que de TITANIC, aunque también apunte por la sensación bigger than life de ésta última, y desde luego parece que va a seguir su mismo camino en los Oscars.
Todo en AVATAR está sobredimensionado: sus críticas en Estados Unidos, el buzz sobre su innovación tecnológica en cuestión de efectos especiales, la escala de ese nuevo mundo ideado por Cameron (con un planeta, por cierto, que es Júpiter en tonos azules, con Gran Mancha Roja —azul aquí— y todo), su duración (162 minutos), su proyección en 3D... Así es muy difícil juzgar una película, aunque es muy cierto que, por todo lo contado, AVATAR es más que una película. En el aspecto técnico, desde luego es impresionante. La técnica de captura de movimientos ha mejorado muchísimo desde FINAL FANTASY (que es de 2001 y también se decía que sería revolucionaria, pero sus personajes tenían menos expresión que Donatella Versace tras una sesión de botox), y los Na´vi parecen muy reales. El avatar del personaje de Sigourney Weaver, por ejemplo, es idéntico a ella hasta en la sonrisa y la forma de caminar (y el papel de Weaver es muy de GORILAS EN LA NIEBLA).
En ese aspecto, es cierto que la película se ve grandiosa. Cambió el modo en el que se hacen algunos tipos de efectos especiales, pero eso no se traduce en la pantalla del mismo modo que lo hacían los dinosaurios de P PARQUE JURÁSICO (que dio un importantísimo empujón a la revolución del CGI). La innovación de AVATAR es detrás de las cámaras, y lo importante es que los espectadores no la notemos cuando veamos la película. Ésta, por su parte, cumple su cometido de entretener y llevarte a otro mundo. No le pidas alegorías a lo Galáctica porque no es ése su objetivo (su mensaje es muy clarito y sencillo), y resulta una aventura de ciencia-ficción en toda regla. ¿Se merece todas esas críticas que dicen prácticamente que va a salvar al cine? En mi modesta opinión, no. ¿Es una mala película? Tampoco. No es fácil optar por la mesura con James Cameron, pero tal vez es la mejor forma de acercarse a AVATAR (esto no es arte y ensayo, señores, sino una superproducción de 300 millones de dólares de un gran estudio de Hollywood). Hay que enfrentarse a ella esperando pasar un buen rato. Lo que venga añadido, bienvenido sea.
P. D.: He de puntualizar que no la he visto en 3D, sino que acabé viéndola en un cine de versión original por cuestiones que aquí no vienen al caso y, por tanto, en 2D de la vieja escuela. Y se veía muy bien. Y sí, ahora ya sabéis una de las razones por la que Fox eligió Bones para promocionar AVATAR: porque Joel David Moore (el alegre suicida Fisher) sale en la película.
(Bisol/Terbi, 27/08/2023) Ya puedes descargar totalmente gratis el PANDORUM 3, una antología de relatos de ciencia-ficción recopilada por Tony Jim.
Todos los Pandorum son de lectura independiente e incluyen relatos de autores actuales.
En este tercer número tenemos relatos de Blanca Mart, Iván Guevara, Luis Guillermo del Corral, Nicholas Avedon, Jordi Hortelano, Thais Cambray, y Ricardo Manzanaro.
Para descargar desde:
(Bisol/Terbi, 20/08/2023) El número 39 de Tentacle Pulp ya está disponibles para descargar en Apple y Android.
Nuevos relatos de Carlos Pellín Sánchez, Milos de Azaola, Sandora, Luis Cerceta, Jerga Aciago, Iván Guevara, Jaume Balaguer, Luis Alberto Martín, Daniel B. Jacquart, J. F. Sanmartín y Damián Sánchez Hernández.
Descarga gratis Tentacle Pulp en AppleStore para iOS:
https://apps.apple.com/es/app/tentacle-pulp/id1483806400.
O desde GooglePlay para Android, donde además está disponible por fin el número 38.
https://play.google.com/sto[...]s?id=com.odiseae.prototp_02.
Más información en:
(SdCF, 31/08/2023) Se han anunciado los finalistas de los premios Sidewise 2022. Son los siguientes:
El premio toma su nombre del cuento de Murray Leinster SIDEWISE IN TIME, de 1934, en el que una extraña tormenta hace que partes de la Tierra se intercambien con sus análogos de otras líneas de tiempo, y premia a los trabajos sobre historia alternativa publicados durante el año anterior.
Más información en:
http://www.uchronia.net/sidewise/
Nota del SdCF: Esta nota es solo informativa, los detalles deben consultarse en la web del promotor de la convocatoria.
(MundoPlus.tv, 28/08/2023) Disney+ ha descartado Nautilus, la serie británica de imagen real sobre el capitán Nemo encargada por el servicio de streaming hace dos años, según informa Deadline.
Esta decisión es parte del plan de eliminación de contenido en el streaming de Disney anunciado en mayo, por el cual la compañía está asumiendo un cargo por deterioro de aproximadamente 1,5 a 1,8 mil millones dólares. Esto siguió al anuncio de febrero por parte de Disney de que tiene la intención de recortar 3 mil millones de dólares en gastos de contenido no deportivo en toda la compañía.
Como parte de la estrategia de reducción de costes, las plataformas de streaming de Disney, especialmente el buque insignia Disney+, han estado examinando más de cerca su programación con un nuevo énfasis en la reestructuración de contenido.
Durante los últimos meses, docenas de series originales y especiales fueron retiradas de Disney+ y Hulu, y el CEO de Disney, Bob Iger, también anunció una reducción en las nuevas series y películas de Marvel y Star Wars para Disney+.
Nautilus ya está terminada; comenzó a filmarse en febrero de 2022 en Australia. Disney+ está trabajando con el equipo de producción para encontrar una nueva ubicación para Nautilus, con reuniones y proyecciones en marcha.
Nautilus fue anunciada durante el Festival de Televisión de Edimburgo en 2021 junto con otras dos nuevas series originales del Reino Unido para Disney+. No se entiende que otras producciones locales del Reino Unido se vean afectadas por los recortes de contenido.
Basada en la clásica novela de Julio Verne, 20.000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO, Nautilus es una serie de aventuras en imagen real de diez episodios sobre la historia de origen del icónico personaje de Verne, el capitán Nemo, y su famoso submarino, el Nautilus.
En esta nueva versión, Nemo (interpretado por Shazad Latif) es un príncipe indio despojado de su derecho de nacimiento y su familia, un prisionero de la Compañía de las Indias Orientales y un hombre decidido a vengarse de las fuerzas que le han quitado todo. Pero una vez que zarpa con su variopinta tripulación a bordo del asombroso Nautilus, no solo lucha contra su enemigo, sino que también descubre un mundo mágico submarino.
También protagonizan la serie Georgia Flood y Thierry Frémont, junto con Pacharo Mzembe, Arlo Green, Tyrone Ngatai, Ling Cooper Tang, Andrew Shaw, Ashan Kumar, Céline Menville y Kayden Price completando el elenco. Nautilus es producida por Moonriver Studios de Xavier Marchand y Seven Stories de Anand Tucker.
(SdCF, 26/08/2023) El Gunn Center for the Study of Science Fiction (CSSF, por sus siglas en inglés) ha anunciado el resultado de la edición del 2023 del premio Theodore Sturgeon Memorial al mejor relato de ciencia-ficción publicado en 2022.
El cuento ganador, elegido por un jurado de destacados escritores y académicos de ciencia-ficción, es RABBIT TEST de Samantha Mills.
El premio Theodore Sturgeon Memorial galardona el mejor relato de ciencia-ficción publicado durante el año anterior. Fue establecido en 1987 por James Gunn, fundador del Gunn Center for the Study of Science Fiction, y los herederos de Theodore Sturgeon, como un estímulo para la escritura de cuentos de ciencia-ficción.
Más información en:
https://sfcenter.ku.edu/sturgeon-award
Nota del SdCF: Esta nota es solo informativa, los detalles deben consultarse en la web del promotor de la convocatoria.
(SdCF, 26/08/2023) En esta entrega de Nostromo 1138 Carlos Morán nos reseña el impresionante libro de las ilustraciones de Ralph Mcquarrie, editado por Abrams, donde en más de 700 páginas realiza un viaje completo por la creación de la trilogía original de Star Wars.
McQuarrie (1929-2012) trabajó como ilustrador para la Boeing, la NASA y la CBS en los años 1950 y 1960. George Lucas le conoció a través de un amigo, Hal Barwood que había hecho un encargo a McQuarrie, y así nacieron los diseños originales de Star Wars, siendo el responsable directo del estilismo
de Darth Vader.
(MundoPlus.tv, 23/08/2023) Prime Video ha anunciado que la tercera temporada de su comedia de ciencia-ficción, Upload, protagonizada por Robbie Amell y Andy Allo, se estrenará el 20 de octubre. Dos episodios se estrenarán semanalmente en Prime Video en más de 240 países y territorios alrededor del mundo.
Creada por el galardonado guionista ganador del Emmy Greg Daniels (The Office, Parks and Recreation), Upload está ambientada en un futuro tecnológicamente avanzado donde los teléfonos holográficos, los vehículos autónomos, la inteligencia artificial y las impresoras de comida en 3D son la norma. Y, olvídate de morir, en su lugar, serás cargado
a un más allá de realidad virtual y disfrutarás de todas las comodidades de un resort de clase mundial. Siempre y cuando puedas pagarlo.
La tercera temporada retoma la historia con Nora y Nathan recién cargado
mientras afrontan su relación, al mismo tiempo que corren para detener la misteriosa conspiración que amenaza con destruir millones de vidas. ¿Podrán cerrar Freeyond y finalmente tener una vida juntos en el mundo real? ¿O es solo cuestión de tiempo hasta que la cabeza de Nathan explote? Mientras tanto, en Lakeview, se ha activado una copia de seguridad de Nathan e Ingrid no dejará escapar esta segunda oportunidad de amor. En el mundo real, Aleesha asciende en las filas de Horizen al gestionar la educación de la inteligencia artificial y entra en una nueva relación romántica. Y Luke, solo en Lakeview, se ve obligado a recaudar fondos para pagar su estancia en el paraíso, lo que lo lleva a trabajar en la Zona Gris.
Daniels también ejerce como productor ejecutivo junto con Howard Klein.
(MundoPlus.tv, 19/08/2023) Prime Video no seguirá adelante con la segunda temporada previamente ordenada de su serie de ciencia-ficción The Peripheral, protagonizada por Chloë Grace Moretz, según ha informado Deadline.
The Peripheral es junto a Ellas dan el golpe, las dos series de Amazon que no llegarán a una segunda temporada, a pesar de haber sido renovadas.
Según Deadline, la cancelación se debe a la duración de la interrupción laboral debido a la huelga en curso de los sindicatos de guionistas y actores, que han retrasado la producción, creando grandes brechas entre temporadas y haciendo que las series pierdan sus fechas de lanzamiento previstas.
La primera temporada de The Peripheral se estrenó en el otoño de 2022; la serie, basada libremente en el libro del mismo nombre, fue renovado para la segunda temporada en febrero pasado.
Según Deadline, estaba programada para entrar en producción este año para su estreno en 2024 y estaba en etapas tempranas de preproducción cuando comenzó la huelga de guionistas el 2 de mayo.
Aunque Amazon, al igual que otros servicios de streaming, no revela información sobre la audiencia, se cree que The Peripheral tuvo una buena aceptación en la plataforma.
Aun así, siendo un drama de ciencia-ficción de gran alcance, es costoso y un retraso está incurriendo en cargos que se están sumando al presupuesto, incluidos los de los escenarios. Además, dado que la serie solo había emitido una temporada, tendría que haber una campaña de marketing en torno a su regreso que también tendría que ser considerada.
The Peripheral fue producida por Amazon Studios y Warner Bros. Television, en asociación con Kilter Films.
The Peripheral se centra en Flynne Fisher (Moretz), una mujer que intenta unir las piezas de su familia rota en un rincón olvidado del Estados Unidos del mañana. Flynne es inteligente, ambiciosa y condenada. No tiene futuro; hasta que el futuro la llama.
La primera temporada también contó en su reparto con Jack Reynor, Gary Carr, Eli Goree, Louis Herthum, JJ Feild, T´Nia Miller, Charlotte Riley, Alexandra Billings, Adelind Horan, Alex Hernandez, Katie Leung, Julian Moore-Cook, Melinda Page Hamilton, Chris Coy y Austin Rising.
Los productores ejecutivos de The Peripheral son el creador y showrunner Scott B. Smith, el director Vincenzo Natali, Nolan y Joy, Athena Wickham y Steven Hoban.
(SdCF, 20/08/2023) La Asociación Canadiense de ciencia-ficción y Fantasía (CSFFA) ha anunciado los gandores de los Premios Aurora 2023 de ciencia-ficción, fantasía y terror en una ceremonia transmitida en vivo en YouTube y Facebook.
Los premios reconocen los trabajos publicados por canadienses en 2022.
Más información en:
https://www.csffa.ca/2023/08/2023-aurora-awards-winners/
Nota del SdCF: Esta nota es solo informativa, los detalles deben consultarse en la web del promotor de la convocatoria.
(MundoPlus.tv, 17/08/2023) Apple TV+ ha desvelado el título de su esperada serie de ciencia-ficción basada en el Monsterverse de Legendary Entertainment: Monarch: el legado de los monstruos. También ha presentado las primeras imágenes de la serie de 10 episodios, protagonizada por Kurt Russell, Wyatt Russell, Anna Sawai, Kiersey Clemons, Ren Watabe, Mari Yamamoto, Anders Holm, Joe Tippett y Elisa Lasowski.
Tras la estruendosa batalla entre Godzilla y los Titanes que arrasó San Francisco y reveló al mundo que los monstruos existen, Monarch: el legado de los monstruos nos presenta a dos hermanos que siguen los pasos de su padre para descubrir la conexión de su familia con la organización secreta conocida como Monarch. Las pistas les llevan al mundo de los monstruos y, en última instancia, hasta el oficial del ejército Lee Shaw. Shaw está interpretado por Kurt Russell y Wyatt Russell, en la década de 1950 y más de medio siglo después. En la actualidad, Monarch se ve amenazada por lo que Shaw sabe. Esta gran saga, que abarca tres generaciones, revelará secretos enterrados y nos mostrará la forma en que los momentos épicos y trascendentales pueden seguir reverberando mucho tiempo después de haber tenido lugar.
Monarch: el legado de los monstruos está co-desarrollada por Chris Black (Separación, Star Trek: Enterprise, Outcast) y Matt Fraction (Ojo de Halcón). Matt Shakman (Bruja Escarlata y Visión) dirige los dos primeros episodios.
De Legendary Television, la serie está producida por Black, Fraction y Shakman junto con Joby Harold (Obi-Wan Kenobi, TRANSFORMERS: EL DESPERTAR DE LAS BESTIAS) y Tory Tunnell (Spinning Out, Underground) de Safehouse Pictures, Andy Goddard (Carnival Row, Downton Abbey), Brad Van Arragon (Yellowjackets, Carnival Row) y Andrew Colville (Separación, Star Trek: Discovery). Hiro Matsuoka y Takemasa Arita son productores ejecutivos en nombre de Toho Co., Ltd., la propietaria del personaje de Godzilla. Toho cedió los derechos a Legendary para Monarch: el legado de los monstruos como una continuación natural de su relación a largo plazo con la franquicia cinematográfica.
El Monsterverse de Legendary Entertainment es un universo de entretenimiento épico con historias interconectadas que reúnen a las fuerzas de la naturaleza más titánicas de la cultura popular. Sé testigo de la mayor batalla de la humanidad por su supervivencia, una lucha por nuestro mundo frente a una nueva realidad catastrófica: los monstruos de nuestros mitos y leyendas son reales. Comenzó en 2014 con GODZILLA y continuó con KONG: LA ISLA CALAVERA de 2017, GODZILLA: REY DE LOS MONSTRUOS de 2019 y GODZILLA VS. KONG de 2021, el Monsterverse ha acumulado cerca de dos mil millones de dólares en taquilla a nivel mundial y está en constante expansión, con la muy esperada secuela GODZILLA X KONG: THE NEW EMPIRE planeada para 2024.